Capítulo 45
Las
doce y veinticinco de la madrugada, las ruedas de mi coche se asientan en la
plaza de garaje de mi casa. Subo al piso, me desvisto con rapidez, el silencio
de mi hogar, ese tan inconfundible y constante, me invade de arriba abajo, sólo
el pequeño murmullo del agua de mi arrecife se escucha en tan grata calma. Pero
no es calma precisamente lo que hay dentro de mi cabeza, ni mucho menos, todo
lo contrario. Mañana tengo la cita con Howart, luego tengo que ver a Sara,
tengo ganas de ella, pero no sé si después de hablar con ese detective seguiré
sintiendo lo mismo. Me aplomo en el sofá, observando los peces, noto mis
párpados pesados. Decido ir a la cama para intentar conciliar el sueño. Pongo
sonidos de olas del mar en el móvil y me acurruco debajo del edredón nórdico.
Imágenes de Sandra tramando el plan para robarme, de Héctor sonriéndome, de
Paula intentando acostarse conmigo, de Sara embaucándome y los mini Héctors con
sus locuras, se suceden por mi cabeza a velocidad de
vértigo.
No
me queda apenas espacio para poder pensar en la jornada de trabajo que tengo
mañana. Con esos pensamientos, no tardo demasiado en sucumbir al encanto de los
sueños, esos que son capaces de transportarte a sitios que desconoces y sin
embargo parecen tu casa mientras duermes. Soñar es como saber hacer magia al
estilo antiguo de brujos y chamanes, como vivir una vida paralela en la que
sólo tú eres el testigo, una serie de experiencias que bien te pueden servir
para otras en la vida real, al menos es mi visión de ese mundo desconocido.
Estoy en el apartamento de Sandra, en Mareny Blau, sentado en el
sofá, con la misma bata puesta que el tipo al que he estado espiando hace un
rato. En la mesa hay dos copas de vino blanco, la televisión está a todo
volumen. Estoy esperándola a ella, pero no para matarla, sino para hacerle el
amor. Entonces aparece, con un camisón translúcido que deja ver todos sus
encantos femeninos, sonriendo como una colegiala el último día de clase,
mirándome desafiante, con la mano apoyada en el marco de la puerta, por encima
de su cabeza. Se acerca despacio, con pasos medidos y sensuales, llevándose un
dedo a la boca, lamiéndolo despacio. La miro, excitado, sólo quiero devorarla,
fundirme con ella. Se sienta encima de mí, contoneándose con soltura, provocando
que mi miembro se endurezca como masilla epoxi poco después de ser aplicada.
Cierro los ojos de placer mientras recorre mi cuello con su lengua, al abrirlos,
estamos en medio de un lago, en una pequeña piedra llena de musgo, desnudos,
como los nuevos Adán y Eva, refregándonos con toda la fuerza que podemos. Ella
está tumbada de lado, dándome la espalda. El vapor del agua que llega desde una
cascada cercana nos rodea, haciéndonos sentir puros, extraños, dos personas
metidas en algún lugar del mundo que quizá no exista, llevando a cabo el acto
sexual más tentador e inusual que se puede tener. Sus nalgas lo cubren todo en
mis bajos, sus movimientos son limpios pero salvajes, se escuchan pájaros
cantar, acordes que van al ritmo de los movimientos de Sandra. Le absorbo el
cuello tanto como puedo, tiro de su pelo hacia mí para poder llegar a más zonas
de éste mientras ella gime y se mueve, se la mete entera dentro, sin quitar la
mano de ahí, ayudando al movimiento de fricción, haciéndome saber, que no
quiere que salga bajo ningún concepto. Tiro más fuerte de su pelo, aplasto uno
de sus senos con mi otra mano, ella abre la boca tanto, que parece írsele a
desencajar la mandíbula. Cuando estamos llegando al clímax, se separa
rápidamente de mí, se pone de pie, mirándome con expresión extraña y salta al
agua de cabeza, la sigo, saltando del mismo modo. Una vez dentro del agua, abro
los ojos, no se ve nada. El agua estaba cristalina vista desde fuera, pero
ahora parece estar reinada por un terreno de turba fresca que oscurece todo
alrededor. No la veo por ningún sitio, estoy desesperado, quiero consumar la
pasión, pero ya no está. Al salir del agua ha anochecido, no sé dónde estoy ni adónde
quiero ir. Oigo un ruido de ramas partiéndose, cerca del lago, una roca gigante
cae sobre mí. En ese momento me despierto, el reloj despertador marca las cinco
de la madrugada. Sólo queda una hora para que suene, decido levantarme,
consciente de que no lograré dormir de nuevo, angustiado por esta pesadilla que
acabo de tener. No entiendo por qué en el sueño, me entregaba a Sandra después
de lo que me ha hecho. Los sueños, sueños son y muchas veces no podemos
entender su significado. Es mejor dejarlos pasar cuando no son agradables de
recordar, aunque a veces, nos vienen atormentando sin querer, enseñándonos
imágenes fugaces de momentos que quizá, tengan que ser recordados.
Me levanto, me doy una ducha caliente, me pongo uno de mis
trajes y salgo con el coche. Hoy no viajaré en metro, después de trabajar,
quizá vaya a visitar el apartamento de Sandra de nuevo, no lo sé todavía. Lo
que sí sé es que, mejor coger el coche hoy, Howart me espera, luego Sara, no me
gusta depender del transporte público cuando tengo que ir a sitios que se salen
un poco de la rutina diaria.
Llego al hotel con más de media hora de adelanto, al entrar por
la puerta, compruebo que el pesado de Álex no está, eso me reconforta un poco,
uno más de sus intrépidos comentarios y será él el que note el cálido plomo
penetrando por su sien.
Subo al duodécimo piso, pensando en tomar varios cafés, a la
espera de que llegue el trabajo diario, aunque hoy no puedo pensar demasiado en
eso. Poco después de pedir el café, María me lo acerca; es una chica simpática,
muy observadora, aunque no demasiado guapa, aun así, es un encanto.
—Tienes mala cara, Max. ¿Estás bien? —Me pregunta María, apoyando
el café en la mesa.
Desvío mi atención confusa hacia ella al escucharla. La miro,
agradecido por la pregunta; llevo varios días con la mente descorchada y pocas
son las personas que me han preguntado, por no decir ninguna, a parte Joe y
Sara. Porque Paula… lo de Paula es un ataque de celos continuo, no ve más allá.
—Gracias, María. La verdad… llevo unos días bastante jodidos…
María se sienta, le cuento lo de la muerte de Héctor, le
contaría más cosas, pero no creo que sea conveniente para mí que alguien que
conozca a Sandra sepa que me ha robado. Y tampoco creo conveniente contarle que
veo alucinaciones que, parecen ser tan reales como el café que me acaba de
servir.
—Vaya, Max… lo siento, debes estar muy dolido. Sabes que puedes
contar conmigo para lo que necesites, ¿no? —me consuela María, poniendo su mano
en mi omóplato.
—Muchas gracias, María. Sí, lo sé, siempre tan atenta, gracias,
de verdad, —contesto, torciendo mi gesto a uno algo triste al recordar a
Héctor.
—Ya sabes que me tienes para lo que haga falta. Anímate, que la
vida son dos noches y las pasamos durmiendo, —contesta, enseñando su mejor
sonrisa.
Esa frase ha provocado que me estalle una sonrisa. La sala está
vacía, sólo se escucha el goteo de algún grifo en mal estado, un silencio que
se rompe al abrirse las puertas del ascensor cercano; un taconeo, propio de la
mismísima Sandra se aproxima, mis sentidos se agudizan y se ponen alerta
pensando que puede ser ella. Bebo el café de dos tragos mientras un nudo se
forma en mi estómago impidiendo que la bebida acceda con normalidad. Sin
siquiera pensarlo, llevo mi mano al arma, dándome cuenta que la he olvidado en
el cajón de la mesilla. Eso me preocupa, porque si es ella, creo que le volaría
la cabeza sin pensar, aunque quizá sea mejor haberla olvidado para no meterme
en líos mayores. El sonido de los tacones se aproxima cada vez más, aparece
Sandra, tan divina como siempre, me mira, sonríe, saca un revolver y me dispara
entre ceja y ceja. Noto cómo la bala atraviesa mis sesos con gran rapidez, un
instante después, todo es de color negro.
Capítulo 46
En
ese momento despierto. Caigo en la cuenta que había despertado de un sueño
dentro de otro sueño, ambos parecían tan reales, que ni siquiera sé si ahora
mismo estoy despierto de verdad o sigo soñando, todo es tan confuso. Miro el
reloj despertador, marca las tres y media de la madrugada, todavía me quedan
unas horas antes de que suene para ir al trabajo. Agarro la almohada, adopto mi
postura favorita y dejo que los sueños me dominen de nuevo.
Esta vez es Sara, está de pie, delante de mí, como una virgen
que se acaba de aparecer, pronunciando mi nombre con dulzura, una y otra vez.
Me acerco a ella, pero siempre está a la misma distancia, su imagen no es
nítida, su mano hace un movimiento de vaivén sin dejar de pronunciar mi maldito
nombre, corro, cada vez más, pero no logro alcanzarla nunca. De repente, estoy
dentro de mi coche, viajando en el sentido de las vías de algún tren de
cercanías, escuchando música a todo volumen, el coche no para de saltar por lo
irregular del terreno. Doy una ligera curva a la derecha y ahí está, el tren
acechándome como un tiburón a su presa, chocándome. Mi cuerpo sale por la
ventana delantera, noto cómo toda la carne que me constituye se despedaza y se
separa de mis huesos, que se van quebrantando como simples palillos de madera
metidos en una licuadora. Una playa calma sigue a tan violenta escena, la veo
desde el aire, como si estuviese flotando a la altura de las nubes, intento
mirarme pero no me veo, soy transparente, como los ángeles, como las almas
perdidas. Cuatro gaviotas vuelan alrededor, chillando sus graznidos, que se van
transformando poco a poco en el sonido de mi despertador. Alargo la mano y le
doy un trastazo. El silencio vuelve a mi habitación, fundiéndose con la
oscuridad de la misma.
Las seis de la mañana, hora de ir a trabajar de verdad. Llego a
buena hora al hotel. El maldito Álex sonríe al verme, como si fuéramos amigos
de toda la vida, «¿cuándo
se dará cuenta de que lo detesto tanto como se puede detestar un barrizal de
mierda líquida?» Bueno,
no tanto, la verdad, no soy tan retorcido… Su frase matutina:
—Buenos días, Max. Sandrita no viene hoy tampoco, ¿eh? Seguro
que se ha fugado con algún macarra de pasta, —y su sonrisa se acentúa demasiado.
Ha sido valiente al decir eso después de la amenaza a la que fue sometido ayer.
Por una vez estoy de acuerdo con lo que dice, ha acertado con su
comentario. Al final va a resultar que este Álex, es más espabilado de lo que
pienso. Lo miro con seriedad y contesto:
—Buenos días. No sé lo que hará, pero seguro que nada bueno.
El silencio que sigue a esa frase es fruto de mi odio más
interno, de mi ira más violenta y tenaz, esa que nunca ha logrado sobreponerse
a mi razón, pero lo de Sandra es demasiado, incluso para mí. Me inmiscuyo en el
ascensor y subo hasta la duodécima planta. María está allí, limpiando, poniendo
en orden la barra en la que trabaja.
—Buenos días, Max, —y se pone inmediatamente a preparar mi café
habitual.
—Buenos días, María. Hoy estás especialmente guapa, —le sonrío
con descaro.
—¡Uh! Vaya… gracias. Tú siempre lo estás, —contesta, con sus
mejillas sonrojadas.
Desisto de halagarla un poco más, consciente de que puedo llegar
a ponerla muy nerviosa. Intuyo que una chica como ella no estará demasiado
acostumbrada a que la piropeen. Aunque seguro que tiene sus admiradores, no me
cabe duda de ello.
Me planto en la ventana del hotel, mirando la Valencia más
matutina, con su ir y venir de vehículos, con su bruma baja impidiendo la
visibilidad, con su sol naciendo por encima de las lejanas grúas portuarias.
Llega María, cargada con la bandeja donde porta mi café con tostadas.
—¿Estás bien, Max? No tienes buena cara.
Esa frase es parecida, si no igual, que la de mi maldita
pesadilla. Me giro de un bufido, sonriendo.
—Acabas de decirme que siempre estoy guapo, esta pregunta es
contraria al comentario anterior, ¿no crees?
—Sí, bueno, que no lleves buena cara no significa que dejes de
estar guapo. Un chico como tú nunca deja de estar así, bello, aunque hayas
terminado de trabajar en una mina y salgas con la cara teñida por manchas
negras, —contesta, sonriendo con timidez.
—Muchas gracias, María. Tus palabras me halagan. La verdad que tienes razón, no debo llevar buena cara. Hace
dos días que mi amigo Héctor… —Se lo cuento de nuevo, pero en la realidad.
—Oh, vaya, Max. Tienes que estar muy dolido. Sabes que puedes
contar conmigo para lo que necesites, —contesta, posando su mano en mi
omóplato. Esa frase y ese gesto me suenan demasiado, parece que estoy
reviviendo mi sueño. Llevo la mano a mi espalda baja, buscando la Glok, pero no
está, igual que en la pesadilla. Comienzo a ponerme nervioso, a sudar.
—Sí… lo sé. Gracias… María… eres un encanto, —contesto como
puedo, sudoroso y pálido.
—Max, ¿estás bien? ¡Max, Max!
Se oyen las puertas del ascensor abrirse, todo se emborrona, la
voz de María pronunciando mi nombre queda cada vez más y más lejos. Unos
tacones se oyen por el pasillo, es igual que mi sueño, lo mismo. «Voy a morir, voy a morir», pienso.
Un pitido penetrante e intermitente llega a mis oídos. A mi
alrededor, máquinas. No tardo nada en darme cuenta; estoy en la camilla de
algún hospital. Una mujer con el pelo rizado y rubio, de unos cincuentaicinco
años, delgada y con pocas arrugas para la edad que tiene está sentada, leyendo
un libro; es mi madre, Olga. Mi madre es una persona pegajosa, pesada en
algunos casos, tan cercana, que nunca he sentido la obligación de ocultarle
ningún secreto, lo sabe casi todo sobre mí, menos esas pequeñas cosas que todos
guardamos para nosotros mismos. La confianza que tengo con ella, difícilmente
podría tenerla con ninguna de las amigas que he conocido a lo largo de mi vida.
Siempre me suelta el sermón porque no la llamo ni la visito apenas, pero en el
fondo sabe que yo siempre he sido, soy, y seré así, demasiado independiente.
Me siento débil, pero en buen estado, no sé por qué estoy aquí.
—Mami, —susurro. Ella
levanta la vista, por encima de sus gafas, apartando el libro a un lado, para
después mostrar una sonrisa que sólo es propia de una madre que hace días,
quizá semanas, que apenas sabe nada de su hijo, sólo unos cortos mensajes de
móvil, fríos y fugaces.
—Hijo mío. ¿Cómo te encuentras? —Me pregunta, levantándose,
acercándose a mí, para después abrazarme y besarme repetidas veces en la
mejilla, su familiar aroma me reconforta bastante.
—¿Qué me ha pasado, má?
¿Por qué estoy aquí? —Pregunto, dándome cuenta de que mis fuerzas flaquean.
—Pues… no lo sabemos aún. Parece que te desmayaste en el
trabajo. Tu compañera llamó a una ambulancia.
—¿Desmayar? ¿Yo? Pero, ¿qué hora es? Joder, lo último que
recuerdo es estar hablando con María, y ahora estoy aquí, tumbado en una
maldita cama de hospital.
—Son las cuatro de la tarde. No sabemos qué es lo que ha
provocado tu desmayo. Tu compañera nos ha dicho que te pusiste pálido y
empezaste a sudar muy rápido, luego te desplomaste, sin más. Bebe un poco de
agua, anda, —contesta, acercándome un vaso que tenía preparado para cuando
despertara. Lo engullo como si fuese un líquido milagroso que te hace
permanecer joven toda la vida, le pido otro. Me lo pone, hago desaparecer su
contenido para después decir, con tono asustadizo:
—Mama, tengo que salir de aquí. Tengo una reunión importantísima
a las cinco. No puedo faltar.
—Pues los médicos te tienen que hacer un par de pruebas, no
puedes ir, hijo. No, no, no, —y gira sus ojos hacia mí, moviendo su índice de
un lado a otro, con esa convicción que sólo saben expresar las madres.
—¡Joder! Esto no puede ser, mami.
Tengo que ir. ¿No hay algún modo de que me hagan las pruebas en otro momento?
Es muy importante.
—¿Qué es eso tan importante a lo que das más prioridad que a tu
salud?
—Una reunión de trabajo en la que puedo ganar veinte mil euros,
y sólo la puedo cerrar yo, hoy, a esa hora… —miento, esta vez sí, no puedo
contarle a mi madre todo lo que me ha pasado, no de momento, al menos hasta que
ate todos los cabos sueltos.
—¿Veinte mil, hijo? Eso es mucho dinero. ¿No estarás metido en
temas de droga?
—No, madre, por favor…
—Pues vaya cliente que te ha salido, ¿no?
—Son varios, má… son
varios… Por eso, debo ir hoy, a esa hora. No puedo dejarlo pasar, ¿entiendes?
—Sí, pero también entiendo que el dinero sin salud no es nada,
no te mueves de aquí hasta que te hayan hecho las pruebas pertinentes.
Intentaré que se den prisa. Ahora mismo vuelvo, voy a ver qué puedo hacer.
—Vale, mami, por
favor. Diles que es urgentísimo…
—Está bien, yo lo intento. Ahora, descansa un poco.
Mi madre desparece por la puerta, en mi cabeza ya no caben más
cosas, para colmo, me he desmayado, yo, jamás en la vida me ha pasado algo
similar, nunca, es extraño.
Capítulo 47
Las
ganas de reunirme con Howart me llevan a querer escapar del hospital sin que mi
madre se entere, luego lo sabrá y me maldecirá, como siempre ha hecho. Al mismo
tiempo, me comprenderá. Me conoce tanto que sabrá que es demasiado importante
para mí lo que tengo que hacer. Luego sabrá perdonarme con unos cuantos abrazos
bien dados y tres buenas explicaciones acertadas, o quizá, contándole toda la
verdad.
Con esos pensamientos, me deshago de las sábanas blancas y
ásperas en las que estoy envuelto. Abro el armario que tengo delante, buscando
mi ropa que, como si se tratara del coche fantástico, ahí está, esperándome,
para permitirme escapar sin ser detectado, sin parecer un fugitivo a medio
sanar. Me visto lo más rápido que puedo, asomo la cabeza por la puerta, mirando
a un lado, a otro, y emprendo mi camino hacia la calle, como un simple
visitante que sale de ver a su hermana, que acaba de dar a luz.
Al asomar por la puerta de la calle, una ligera brisa fresca me
azota la tez de la cara. Un estruendo vibrante se hace notar en lo hondo de mi
estómago, tengo hambre, más que un león solitario que lleva meses queriendo ser
aceptado por alguna manada sin éxito.
Salgo “volando” de ese lugar tan triste, abandonando a mi madre
y a las pruebas médicas que pueden determinar lo que me ha pasado. Alzo la
vista, el bulevar sur cruza por delante de mis narices con su espectáculo de
coches en movimiento feroz. Me apeo en la acera circundante, alzo el brazo y
poco después para un taxi en el que la palabra “libre” se muestra iluminada en
un color verde que me hace muy feliz. Monto.
—A la calle de la Safor, por favor. Tengo algo de prisa, si
puede evitar el tráfico, mucho mejor, —le digo al taxista, (parece un chaval
bastante joven para estar dedicándose a esto), apoyando mi cuerpo contra su
respaldo, alargando mi mano, sosteniendo un billete de cincuenta euros. El
taxista lo mira, sonríe, lo toma y dice:
—Bien, ¿usted ha visto la película Taxi?
—Sí.
—Pues yo soy más rápido que él, —y sale chirriando ruedas.
El camino hasta el hotel,
donde me espera el Mercedes, es corto. Me he tambaleado de un lado a otro en el
asiento de atrás. El joven taxista parecía estar participando en una
competición de rallyes que tiene un
premio de un millón de euros, al menos. El frenazo de llegada es brusco,
provocando que el cinturón de seguridad se active, bloqueando mi cuerpo de un
posible impacto frontal, lo cual, también sería una repetición de mi sueño pero
con menos énfasis, claro. Le doy las gracias por haberse dado tanta prisa,
salgo del coche y me dirijo al bar adonde suelo ir a veces, en los descansos, a
tomar algo y leer el periódico.
Entro. Ramón, el dueño, me saluda con alegría.
—Ey, Maxi. ¿Cómo tú por aquí a estas horas? ¿Trabajas por la
tarde, hoy?
—No, Ramón, he venido porque me pillaba de paso y tengo un
hambre que me puedo morir como no me prepares rápidamente uno de esos bocatas
de tortilla que sólo tú sabes hacer. Además, llevo una prisa de mil demonios,
—contesto mirando el reloj, que marca las cuatro y cuarenta de la tarde.
—Vale, vale. Sea lo que sea, parece que necesitas ese bocadillo.
Estás pálido, amigo. ¿Te encuentras bien? —Contesta, poniéndose de inmediato a
preparar la comida que le he pedido—. ¿Qué será de beber?
—Coca-cola. Estoy bien, sí, gracias por preguntar, sólo es que
no he dormido demasiado y tampoco he podido comer mucho hoy, —miento, acabo de
salir de un hospital porque, por alguna causa que todavía desconozco, me he
desplomado y he estado inconsciente durante unas ocho horas.
—Pues, hombre, eso es lo primero, comer y dormir, con permiso
del sexo, claro, —su simpática risa, custodiada por una perilla perfectamente recortada,
me llega a los oídos como una manada de perros ladrando en todas direcciones.
Sus andares de pato mareado toman dirección hacia mí con el bocata ya preparado
y envuelto, en la mano, parándose a medio camino para coger la bebida
solicitada. Sonrío como puedo.
—Aquí tienes. Venga, lárgate antes de que me den ganas de
contarte la última jugadita que me ha gastado el mamón de mi hijo Claudio.
—Vale. Toma, —contesto, dándole un billete de diez—, quédate el
cambio, —y salgo casi corriendo de La Estacada. Es un nombre un tanto macabro
para un bar-restaurante que tiene como primera finalidad proveer de menús
diarios a la mayoría de ejecutivos, políticos y empresarios que se mueven por
esta zona de Valencia, pero es que Ramón es así, un tío auténtico donde los
haya. Siempre tiene alguna frase que decirte que está fuera de contexto y nunca
deja de sorprenderte. Lo reconozco, a veces he tomado alguna de sus frases para
impresionar a alguna joven a la que he deseado llevar a la cama, o a la
habitación del hotel más cercano, o a la playa una noche de verano, o al probador
de una famosa tienda de lencería femenina. En fin, que Ramón, sin él saberlo,
ha ayudado alguna vez a que mis fantasías sexuales se cumplan de algún modo.
—Sabes de sobra, que esto lo utilizarás en tus futuras
consumiciones de La Estacada. Ramón nunca permite que nadie le dé propinas,
gana demasiado como para poder comprar la isla de Pascua sin que se note en sus
cuentas bancarias, —contesta con voz alejada, ese comentario explota una
sonrisa en mi boca, dejando constancia de que siempre tiene algo ingenioso que
decir.
—¡Esa isla es mía! —Le grito casi desde el exterior, a paso
ligero, entre el andar y el correr.
De nuevo la manada de perros ladradores en forma de la risa
auténtica de Ramón llega a mis oídos, pero esta vez no retumba tanto al estar a
mayor distancia.
Me alejo de La Estacada en dirección a mi coche, que espera
ansioso mi llegada para ponernos rumbo a la calle Doctor Marañón, donde debe
estar Howart esperándome. Activo el gps del móvil porque no tengo ni idea de
dónde está esa calle. Resulta que está fuera de Valencia, en Xirivella, uno de
sus pueblos circundantes. Devoro el bocata de camino mientras en la radio suena
una música que no conozco, emitida por un dial popular. Una llamada entrante en
el dispositivo de manos libres del coche interrumpe la música, en la pantalla
aparece un nombre: Má. «Mierda, —pienso—, debería
haber apagado el móvil. Sí, claro, ¿y cómo encuentras el lugar de la reunión
con Howart?» Me aclara
una de las voces de mi ego. Dejo que la melodía suene hasta el final, al fin y
al cabo, es una canción de Angie Stone que descargué después de escucharla por
primera vez en casa de Sandra, que me recuerda a esa zorra y ahora suena por
los altavoces de mi coche, posiblemente, con una madre desde el otro lado de la
línea, maldiciendo a su testarudo hijo. La canción no suena demasiado tiempo,
mi madre ya ha comprendido que no obtendrá respuesta por mucho que insista.
Llego a la citada calle, aplomo el coche en una plaza de
aparcamiento que he encontrado sin dificultad, quizá por ser esta hora de la
tarde, no es lo más habitual llegar a un sitio y encontrar un lugar donde dejar
reposar el coche durante cierto tiempo sin que, cuando vuelvas, tengas una
notita firmada bajo el limpiaparabrisas en donde pone que debes doscientos
euros al estado, cien si los pagas antes de veintiún días.
Las cinco y veintiocho; estoy a sólo unos pasos de la esperada
cita con este misterioso hombre que tiene que decirme todas esas cosas que sabe
sobre la bonita, dulce, sensual y arrebatadora Sara, mi Sara. Esa que me lleva
a mal tren, o a viajar entre las nubes con aire de victoria, aún no lo sé.
Llego al portal de la finca, presiono con mi índice el botón de
la puerta número diecisiete, poco después, suena una voz masculina, pero algo
fina.
—¿Sí?
—Soy Max, tengo una cita con el señor Howart.
Se escucha el mecanismo eléctrico encargado de abrir puertas,
empujo el portón, apeándome dentro.
—Cuarta planta, —añade Howart.
La finca es muy moderna, tiene suelo de mármol gris oscuro y las
paredes están forradas de espejo en su totalidad, los cuales aprovecho para
mirar mi aspecto de zombi paliducho, algo despeinado y con unas ojeras que
parece que no haya pegado ojo en siglos.
Monto en el ascensor y asciendo hasta la cuarta planta. Salgo y
todo parece un intrincado laberinto de pasillos modernos y brillantes, con
luces que destellan en el mármol del suelo; me cuesta lo mío encontrar la
puerta diecisiete, que se encuentra entreabierta. «Al fin…» pienso.
Empujo la puerta despacio, como quien entra en casa ajena,
buscando a alguien, desconocedor de lo que hay al otro lado.
Al abrir la puerta, mi sorpresa
no puede ser mayor; un infinito caos de oscuridad se cierne sobre toda la
habitación, no hay nada, sólo vacío, como un universo paralelo que me llena de
miedo e incertidumbre, como un abismo sin fondo, lleno de preguntas sin
respuesta. Howart no está por ninguna parte. Oigo un ruido en ese universo
negro; son lo mini Héctors, que salen corriendo y saltando de alguna parte de
la espesa negrura.
—¿Qué pasa aquí?
¿Por qué está todo negro? ¿Dónde está Howart? ¿Esto qué es? —Les pregunto, algo
asustado por no encontrar al típico detective sentado en su típica mesa de
despacho.
Los siete mini
Héctors se plantan delante, mirándome alegres, dejan de saltar y uno de ellos
dice:
—¿Qué crees que
hacemos aquí?
—No lo sé.
Decídmelo vosotros.
—Ayudarte a
desenmarañar todo este asunto que te trae de cabeza, ¿qué si no? —dice otro.
—Pero, yo venía a
hablar con ese tal Howart, no con vosotros.
—Ya, por eso
estamos aquí, —puntualiza otro—. No puedes resolver todo esto de la forma que
has hecho hasta ahora.
—¿Ah, no? ¿Y cómo
se supone que tengo que hacerlo?
—Debes sentarte
delante de tu ordenador, —añade otro—, agarrar tu tablet o Smartphone y entrar
en la página de Amazon para descargarte la versión completa de esta intrépida
novela… De ese modo y no de otro, lograrás encontrar el camino a la resolución
de todos tus males de cabeza, Máximo Valentino. ¿Lo has entendido?
Me rasco el cogote,
intentando hallar una explicación a todo esto que me acaba de decir, y sí, creo
que lo he entendido.
—Sí, creo que, si
no he entendido mal, debo descargarme el final de esta historia para que el
autor, pueda seguir escribiendo sin preocuparse demasiado y así
darle todo mi soporte, apoyándole en su trayectoria como escritor, ¿no?
—Exactamente, lo
has entendido a la perfección, —espeta otro mini Héctor, sonriendo.
Así que, para que
puedas saber cómo acontece todo a partir de aquí, ya sabes, a descargar la
versión completa y mejorada de esta historia de un perfume encandilador, que
porta una excelente dama, la cual me lleva loco. Os paso el enlace para que no
perdáis demasiado tiempo antes de seguir leyendo. Nos vemos en el despacho de
Howart. Un abrazo, amigos y amigas.
Atentamente, Max.
Descarga versión completa aquí: http://www.amazon.es/Perfume-Jos%C3%A9-Lorente-ebook/dp/B00KCPSANC/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1401619117&sr=1-1&keywords=perfume
No olvides que puedes suscribirte al blog para estar al día de nuevas publicaciones, clicando en el botón azul de la esquina superior derecha "participar en este sitio" y validando con tu cuenta de Google. Si te ha gustado lo que has leído, puedes compartirlo con tus amigos y dejar tu comentario, siempre es de agradecer y me ayudarás a continuar. Muchísimas gracias por tu visita y por leer mis historias. Saludos.
José Lorente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario